sábado, 22 de enero de 2022

NETIQUETAS

Hola chic@s. Para finalizar el trimestre, vamos a llevar a cabo un taller sobre la importancia de la privacidad en las redes sociales y el uso de contraseñas seguras, para de esta forma proteger nuestra identidad digital y nuestros datos. Para ello, vamos a visualizar estos dos vídeos de la página web de "Pantallas amigas": PANTALLAS AMIGAS

 
 
Respecto a la creación de contraseñas seguras, debemos recordar que:

a) El uso de contraseñas en Internet nos permite, realizar acciones y gestiones online en un contexto digital de manera personal, bajo nuestro control y responsabilidad.

b) La permanente aparición de nuevas oportunidades y servicios de interés en Internet supone, en consecuencia, la necesidad recurrente de crear nuevos perfiles, esto es, inventar nuevas contraseñas. 

c) Las contraseñas son sinónimo de privacidad y seguridad, dado que abren la puerta a informaciones personales (conversaciones, imágenes…). Del mismo modo, las claves o contraseñas pueden ser sinónimo de inseguridad porque quien posea las de otra persona puede, por ejemplo, realizar una suplantación de identidad y ejecutar acciones negativas tanto para terceros como para quien es legítimo propietario del perfil cuya contraseña ha sido usada de forma no consentida.

En definitiva, las contraseñas son la puerta de entrada de nuestra vida digital y, como tales, deben ser robustas. Es necesario que niñas, niños y adolescentes sepan cómo construir estas barreras de manera sólida y para ello les ofrecemos estas 8 pautas:

1.   Toda contraseña segura debe tener al menos 8 caracteres.

2. Toda contraseña segura no debe ser un dato fácil de adivinar (nombre, fecha de nacimiento…).

3.  Toda contraseña segura tiene que incluir letras mayúsculas y minúsculas.

4.  Toda contraseña segura debe tener números y letras.

5.   Toda contraseña segura no debe dejarse escrita sino introducirse cada vez que se use.

6.  Toda contraseña segura debe ser cambiada de vez en cuando.

7. Toda contraseña segura es un secreto que no debería compartirse con nadie ajeno a la familia.

8.   Toda contraseña segura tiene que ser diferente para cada servicio, red social o app.

JUGAR CON EDUCAPLAY

Hola chic@s!

Como recordaréis, a principios de curso ya realizamos un Pasapalabra con una herramienta llamada Educaplay. Como he visto que el próximo día va a llover, vamos a trabajar en clase, pero vamos a seguir practicando los contenidos de la asignatura a través de juegos.

Para ello, os comparto otras 2 actividades realizadas por mí con la herramienta citada anteriormente. Recordar que tenéis que entrar con vuestra cuenta de correo y con vuestro nombre y apellidos, para que yo sepa quien ha realizado dichas actividades.

EDUCAPLAY-SOPA DE LETRAS

EDUCAPLAY-FROGGY JUMPS

Una vez finalizadas estas actividades, debéis intentar crear la vuestra propia y compartir el enlace en comentarios. Educaplay tiene muchas posibilidades y podéis crear: 

-Pasapalabra.

-Sopa de letras.

-Mapa interactivo.

-Crucigrama.

-Relacionar columnas

-Completar textos.

-Video Quiz.

-Ordenar letras y palabras.

-Test.

-Adivinanza.

-Dictado.

...

TALLER GENIALLY

Hola chic@s!

Vamos a seguir trabajando los hábitos saludables. Para ello, tenéis que diseñar un juego de Jumanji online a través de la herramienta de Genially. Para ello, es necesario que visualicéis este tutorial muy sencillo el cual explica un ejemplo de cómo podemos diseñar nuestros juegos en esta plataforma.

TUTORIAL TALLER GENIALLY

Recuerda que el juego debe de contener:

-        a) Instrucciones del juego.

-        b) Materiales necesarios.

-        c) Leyenda de los símbolos.

-        d) Dado digital.

-        e) Retos cooperativos que se deban de realizar con compañeros.

-       f) Retos relacionados con Educación Física, especialmente condición física y salud.


Posteriormente, por grupos, jugaremos a Jumanji-EF en clase, con los diferentes tableros de retos diseñados por vosotros.

Os propongo a continuación, a modo de ejemplo, un tablero similar a los que debéis de construir vosotros.

JUMANJI EF

¡Ánimo chic@s!

Un Saludo.

ACTIVIDADES ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Hola chic@s.

Vamos a continuar trabajando los hábitos saludables, en este caso, vamos a profundizar en aspectos de alimentación saludable, los cuales son de vital importancia para prevenir enfermedades y mantener un estilo de vida adecuado.

En clase, vamos a explicar y trabajar la siguiente presentación que os comparto:

Presentación "Aprende a leer las etiquetas de los alimentos"


Además de la presentación, vamos a realizar una serie de actividades, las cuales debéis de realizar de forma individual, empleando para ello vuestro móvil:

Actividad 1: es muy sencilla, simplemente debemos clicar en el enlace situado abajo y realizar el trivial relacionado con la presentación de clase.

TRIVIAL REAL FOOD


Actividad 2siendo crítico, debes buscar 1 anuncio de televisión o de redes sociales en el que se utilice un famoso para anunciar un producto "no saludable" y analizar el lenguaje y la comunicación de ese anuncio. Todo ello deberéis escribirlo en el "Padlet" que os dejo a continuación:


Realiza 1 aportación en el padlet por persona, en la que escribas tu nombre completo, el anuncio (ya sea vídeo, imagen...) y un breve análisis del mismo. Como puedes observar, he añadido dos aportaciones a modo de ejemplo.

Actividad 3: si hablamos de alimentación saludable, no podemos evitar hablar de "Real Food". ¿No sabes qué es? Mira el vídeo de Carlos Ríos, el impulsor de este movimiento:

REAL FOOD-CARLOS RÍOS

¿Te ha quedado claro? Demuéstralo con una breve reflexión en comentarios.

JUEGOS CON SCRATCH

¡Hola chic@s!

En las próximas clases vamos a seguir trabajando acerca de los hábitos saludables, y lo haremos en el aula TIC del centro. De esta forma, jugaremos a 2 juegos realizados con la aplicación SCRATCH, en los cuales se desarrollan ciertos aspectos relacionados con la salud.

SCRATCH 1

SCRATCH 2

Una vez juguemos de forma individual a estos juegos, formaremos grupos de 3 alumnos y cada grupo deberá situarse frente a un ordenador. El objetivo es aprender a utilizar esta herramienta y crear un juego similar a los que ha desarrollado el profesor. En dicho juego deben aparecer elementos relacionados con la salud: actividad física, deporte, ejercicio físico, alimentación, higiene personal, descanso, emociones, etc.

Asimismo, os dejo el tutorial que veremos en clase para aprender a utilizar las herramientas básicas que nos ofrece esta aplicación.

Cómo utilizar Scratch

23 HORAS Y MEDIA

Hola chic@s. 

Os dejo la siguiente tarea. Tenéis que ver el vídeo y realizar un visual thinking sobre dicho vídeo. En el PDF tenéis 3 ejemplos, uno sobre la divisibilidad en matemáticas; otro sobre las células, tejidos, aparatos y sistemas; y otro sobre la sociedad estamental (historia). Vosotros tendríais que hacer algo parecido pero sobre el vídeo.

Lo habéis hecho muchas veces, seguro que antes habéis puesto en un pliego de cartulina un trabajo sobre algo. Pues esto es algo parecido: poner en una cartulina, cartón, folleto, formato digital con el PC (hay miles de aplicaciones o programas tipo Canva, Genially), etc., toda la información del vídeo que consideréis importante, conectando la información con flechas, utilizando dibujos, imágenes, pegatinas, texto, colores, subrayado, y cualquier cosa que se os ocurra.

También os he dejado la rúbrica con la cual os voy a evaluar esta tarea. Para conseguir la máxima nota (10) tenéis que tener medalla de oro en todos los apartados de la rúbrica.


Cualquier duda, preguntadme. ¡Un saludo!




BINGOS DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA CONOCERNOS MEJOR

¡Hola chic@s!

Os dejo por aquí la actividad que vamos a llevar a cabo el próximo día para iniciar el curso. Se trata de un recurso ideal para los primeros días de clase, para conocer a los nuevos alumnos o conocer mejor a los compañeros con los que hemos convivido otros cursos. 

El objetivo es que cada uno de vosotros encuentre a alguien que cumpla con la descripción de cada carta y si logra rellenar todas, gritará ¡Bingo!.

Además, esto es muy útil también para mí, ya que como soy nuevo, me viene genial para conocer vuestros intereses, características y motivaciones.



Os comparto dichos archivos a través de este enlace:

WELCOME EVERYBODY! ¡BIENVENUE À TOUS! ¡BIENVENID@S! + EVALUACIÓN INICIAL

Hola a tod@s, clase de 4ºESO B!!

Como hemos comentado en clase el objetivo de este blog es estar en contacto en la asignatura de Educación Física.

Se publicarán diferentes entradas en las que habrá información que deberéis visualizar o descargar para el seguimiento de la asignatura. 

Recordad que también tenéis un apartado llamado "Contacto" dónde podréis ver mi email para poneros en contacto conmigo por si tenéis alguna duda!


Por otro lado, como sabéis, debemos realizar una pequeña evaluación inicial para ver vuestro nivel de partida y qué conocimientos tenéis acerca de la asignatura (deportes, expresión corporal, hábitos saludables...). ¿Cuánto creéis que sabéis de Educación Física? Para ello, vamos a realizar un Pasapalabra. ¿Eres capaz de acabar el rosco sin fallar? 


A continuación, os dejo el enlace a través de la aplicación “Educaplay”:



¡Nos vemos en clase! ¡Un saludo!

NETIQUETAS

Hola chic@s. Para finalizar el trimestre, vamos a llevar a cabo un taller sobre la importancia de la privacidad en las redes sociales y el u...